Barsel
Barsel
Carro 0
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
English
français
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
Barsel
Barsel
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Cuenta Lista de deseos Carro 0

busca en nuestra tienda

Barsel
Barsel
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Especialidad Colombia Descafeinado
Noticias

Las Mejores Regiones Productoras de Café de Especialidad en el Mundo

por Barsel en May 25, 2023
Origenes del café|Imagen1|Imagen3|Imagen2

El café de especialidad es un término que engloba a los granos de café de alta calidad, cultivados en condiciones específicas y procesados con un cuidado excepcional.

Estos granos son sometidos a rigurosas pruebas de cata, y solo aquellos que obtienen una puntuación igual o superior a 80 puntos en la escala de 100 de la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés) son considerados como tal. En este artículo, exploraremos las mejores regiones productoras de café de especialidad en el mundo, destacando las características únicas de cada una.

Colombia

Colombia es uno de los mayores productores de café en el mundo y, sin duda, uno de los más reconocidos por su calidad. La geografía del país, con sus montañas andinas y sus variados climas, crea condiciones ideales para el cultivo de café de especialidad. Las principales regiones productoras son Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila, Nariño, Tolima y Cauca. Cada una de estas regiones ofrece perfiles de sabor únicos que varían desde notas florales y afrutadas hasta sabores más dulces y caramelizados.

Etiopía

Considerada como la cuna del café, Etiopía es el hogar de una diversidad genética sin igual en cuanto a variedades de café. Las principales regiones productoras de café de especialidad en el país son Sidama, Yirgacheffe, Harrar y Limu. Los cafés etíopes son conocidos por sus sabores intensamente florales, cítricos y con notas de frutas rojas, así como por su acidez brillante.

Kenia

Kenia es otro país africano que se destaca por la producción de cafés de especialidad. Las principales regiones productoras en el país incluyen Nyeri, Kirinyaga, Kiambu y Thika. Los cafés kenianos son conocidos por su acidez pronunciada, cuerpo medio y sabores complejos que incluyen notas de frutas rojas, cítricas y tropicales.

Guatemala

La geografía y diversidad climática de Guatemala proporcionan condiciones ideales para el cultivo de café de especialidad. Las principales regiones productoras en el país incluyen Antigua, Huehuetenango, Atitlán, Cobán y San Marcos. Los cafés guatemaltecos son famosos por su cuerpo completo, acidez brillante y sabores que van desde notas florales y cítricas hasta sabores más dulces y chocolatados.

Costa Rica

Costa Rica es un país que ha apostado fuerte por el desarrollo del café de especialidad. Sus principales regiones productoras son Tarrazú, Central Valley, West Valley, Tres Ríos y Brunca. Los cafés costarricenses suelen tener un cuerpo medio, acidez brillante y notas de frutas tropicales, cítricas y azucaradas.

Brasil

Brasil es el mayor productor de café del mundo, y aunque gran parte de su producción es de café comercial, también cuenta con algunas regiones productoras de café de especialidad. Entre ellas destacan Sul de Minas, Cerrado de Minas, Mantiqueira de Minas y Espírito Santo. Los cafés brasileños de especialidad suelen presentar un cuerpo completo, baja acidez y notas de frutos secos, chocolate y caramelo.

Panamá

Aunque Panamá no es uno de los mayores productores de café a nivel mundial, el país ha ganado reconocimiento en la escena del café de especialidad gracias a su famoso Geisha, un café que ha obtenido algunas de las puntuaciones más altas en competencias internacionales. Las principales regiones productoras de Panamá incluyen Boquete, Volcán y Renacimiento. Los cafés panameños destacan por su aroma floral intenso, acidez brillante y sabores que incluyen notas de frutas tropicales y cítricas.

Yemen

Yemen es otro país con una larga historia en la producción de café. Aunque su producción es limitada, los cafés de Yemen son muy valorados por su sabor único y su proceso de secado natural. La región de Haraz es la más conocida por sus cafés de especialidad, que presentan sabores complejos con notas de frutas secas, especias y un toque de vino.

Burundi

Este pequeño país africano ha emergido en los últimos años como una fuente de cafés de especialidad de alta calidad. Las principales regiones productoras en Burundi incluyen Kayanza, Ngozi y Kirundo. Los cafés burundeses son conocidos por su acidez brillante, cuerpo medio y sabores que abarcan notas de frutas rojas, cítricas y florales.

Nicaragua

Nicaragua es otro país centroamericano que ha experimentado un resurgimiento en la producción de cafés de especialidad en las últimas décadas. Las principales regiones productoras en el país incluyen Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia y Madriz. Los cafés nicaragüenses suelen tener un cuerpo medio, acidez balanceada y sabores que varían desde notas de frutos secos y cacao hasta sabores más cítricos y florales.

Conclusión

El mundo del café de especialidad es vasto y diverso, con una amplia gama de perfiles de sabor y características únicas en cada región productora. Estas diez regiones que hemos explorado en este artículo representan solo una parte de las muchas áreas del mundo donde se cultivan granos de café de alta calidad. Al probar cafés de diferentes regiones, los amantes del café pueden disfrutar de una experiencia sensorial enriquecedora y adquirir un mayor aprecio por la complejidad y diversidad de este maravilloso producto. Si te has quedado con ganas de probar un café de una de estas regiones, en nuestra web puedes comprar café de especialidad de distintos orígenes.

Anterior
¿Puedo tomar café durante el embarazo?
Próximo
¿Cómo aprovechar los posos de café para las plantas?

Artículos relacionados

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

cafetera italiana|f3e0b8d4-6022-4c7c-a6e3-db5a906d649a_source-aspect-ratio_default_0|Cafetera_italiana

La cafetera italiana: guía de compra y cómo sacarle el máximo sabor

Como-elegir-un-molinillo-de-cafe-1

Cómo Elegir un Buen Molinillo de Café | Guía Completa

Aeropress|Preparación aeropress (1)

Cómo preparar Aeropress: guía completa desde mi experiencia

Newsletter

Recibiras promociones exclusivas al registrarte a nuestra newsletter.

Navega

  • Inicio
  • Tienda
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto

Legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos
  • Envío y Devolución

Síguenos

© 2025 Barsel. Todos los derechos reservados.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 4,95kWp en sus OFICINAS dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 27kWp en el TOSTADERO dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de 171.835 € en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana. Gracias a esta ayuda, la empresa ha implantado dos actuaciones clave para su transformación tecnológica: por un lado, una línea automatizada de encajado y paletizado, y por otro lado un nuevo sistema automático para el tostado de café, orientado a mejorar el control del proceso, la calidad del producto final y la eficiencia energética. Estas inversiones se enmarcan en la estrategia de modernización de COALCAFÉ y contribuyen directamente a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

Financiado por la Unión Europea

Carro 0

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
null
Total parcial €0,00
Ver carrito