Barsel
Barsel
Carro 0
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
English
français
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
Barsel
Barsel
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Cuenta Lista de deseos Carro 0

busca en nuestra tienda

Barsel
Barsel
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Especialidad Colombia Descafeinado
Noticias

EL ORIGEN DEL CAFÉ COMO SEÑA DE IDENTIDAD

por Barsel en Apr 29, 2021
DSC_3280-scaled|Mailing origen del café

La denominación de origen empezó a instaurarse en el mundo del vino, según la variedad de uva, los procesos, la forma de fermentar que se instauraba en una zona daba unos atributos característicos de esa zona que dotaban al vino de unas peculiaridades que solo se encontraban en ese vino y para proteger aquellas regiones o países que producían mejores calidades de las imitaciones de peor calidad, se empezó a instaurar la denominación de origen.

Poco a poco se fue introduciendo a más alimentos o procesos, y así garantizan al consumidor que ese producto se ha realizado según las características de esa zona. En el café esa denominación de origen se remonta muchos años atrás y se generalizaba a un país productor en concreto, ya que según el país el café tenía unas características marcadas de ese país generando el café de origen.

Así debemos entender los cafés de origen, como una denominación de origen, que según su procedencia ya nos puede ir dando una carta de presentación de lo que nos vamos a encontrar en la taza. Hoy en día, todavía hay una parte de la producción muy importante que se debe a estas características de su origen, así pues, los cafés de Colombia por ejemplo suelen ser cafés suaves con bajo cuerpo y una acidez moderada y elegante, mientras los cafés de Etiopia presentan acidez mas compleja y notas más florales o los cafés de Ruanda tienen un característico sabor a patata.
El café de origen nos garantiza que ese café se ha cultivado en ese país, y por lo tanto va a llevar en su ADN una parte de la tradición y tierra de ese país que le dé un toque característico. Pero como todos los alimentos, la segunda bebida mas consumida del mundo no se ha quedado atrás en su constante evolución. Ahora, además de poder encontrar muy fácilmente cafés de origen, es también relativamente encontrar cafés de regiones dentro del origen, por ejemplo, en Colombia podemos encontrar cafés de la región del Cauca o de Huila, o de muchas más, y cada una con su característica personal, eso si con el alma de un café de Colombia, por lo que siempre conservara esa pizca de carácter que nos va a determinar al probarlo a ciegas que seguramente estemos ante un café colombiano. O en Etiopía, que tenemos también ya diferentes regiones como Sidamo, Harrar o limu entre muchas otras, y en muchos otros cafés de origen se ha ido instaurando el ir marcando, determinando las regiones dentro del país, en búsqueda siempre de una calidad mejor de producto.

Con esta evolución, al igual que a sucedido con el vino, se ha empezado a experimentar con nuevos procesos de fermentación, o variedades que no son comunes en sus zonas, o experimentado con procesos de cultivo, consiguiendo sabores muy diferentes, incluso algunos cafés consiguen confundirte sobre su origen o incluso no poder determinar un origen concreto al catarlo por su diversidad de sabor y complejidad.
Hoy en día un café de origen lo recomendaría para aquellas personas que se estén iniciando en el mundo del café y les apasione, al poder disfrutar cafés de orígenes diferentes con sus matices autóctonos te ayuda a diferenciar los diferentes matices que desgranan un café como acidez, cuerpo, notas características. También es una apuesta segura si quieres sorprender a tus invitados con un café de calidad y del gusto de todos.
Para seguir avanzando o experimentando en el mundo del café ya recomendaría dar el salto de café de origen a café de especialidad, que el café de especialidad también tiene su origen, pero ya juegan con procesos experimentales, variedades nuevas para la zona y se busca sabores mas complejos y sorprendentes.

Perfil de taza según origen del café

Un café que procede de Colombia nos vamos a encontrar un café de cuerpo ligero, con notas florales muy suaves y una acidez suave y brillante. En cambio, un café de Etiopia va a ser más floral, con una acidez mas marcada, por lo general crítica con aromas a flores blancas como el azahar. Si viajamos hasta Perú, sus cafés suelen ganar en cuerpo, caracteriza la nota a cacao y la acidez sigue siendo notoria e incluso su complejidad de matices es alta. Un café de Honduras nos dará una taza con acidez más baja y menos cuerpo que el Perú, por ejemplo, una complejidad más baja y un sabor más neutro que combinaremos bien con leche. En Brasil encontramos cafés con muchísimo cuerpo, notas a cacao y frutos secos, muy dulces y bajos de acidez, es el compañero ideal del café con leche de por las mañanas.

Los cafés de origen más vendidos

Ver todos los cafés
Anterior
Catálogo Burundi Musinda
Próximo
Catálogo BURUNDI ROTHECA PROJECT - DESCAFEINADO

Artículos relacionados

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

cafetera italiana|f3e0b8d4-6022-4c7c-a6e3-db5a906d649a_source-aspect-ratio_default_0|Cafetera_italiana

La cafetera italiana: guía de compra y cómo sacarle el máximo sabor

Como-elegir-un-molinillo-de-cafe-1

Cómo Elegir un Buen Molinillo de Café | Guía Completa

Aeropress|Preparación aeropress (1)

Cómo preparar Aeropress: guía completa desde mi experiencia

Newsletter

Recibiras promociones exclusivas al registrarte a nuestra newsletter.

Navega

  • Inicio
  • Tienda
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto

Legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos
  • Envío y Devolución

Síguenos

© 2025 Barsel. Todos los derechos reservados.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 4,95kWp en sus OFICINAS dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 27kWp en el TOSTADERO dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de 171.835 € en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana. Gracias a esta ayuda, la empresa ha implantado dos actuaciones clave para su transformación tecnológica: por un lado, una línea automatizada de encajado y paletizado, y por otro lado un nuevo sistema automático para el tostado de café, orientado a mejorar el control del proceso, la calidad del producto final y la eficiencia energética. Estas inversiones se enmarcan en la estrategia de modernización de COALCAFÉ y contribuyen directamente a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

Financiado por la Unión Europea

Carro 0

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
null
Total parcial €0,00
Ver carrito