Barsel
Barsel
Carro 0
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
English
français
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
Barsel
Barsel
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Cuenta Lista de deseos Carro 0

busca en nuestra tienda

Barsel
Barsel
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Especialidad Colombia Descafeinado
Noticias

¿Cuántas tazas puedo sacar de un kilo de café?

por Barsel en May 10, 2024
Cuantos cafes salen de un kilo

¿Sabías que la cantidad de tazas de café que puedes obtener de un kilo de café en grano varía considerablemente? Este número depende de factores como la calidad del grano, el método de preparación y el tamaño del molido.

En este artículo, exploraremos cómo estos elementos afectan el rendimiento de tu café y te proporcionaremos consejos para maximizar cada gramo de tus granos. Descubre cuántas deliciosas tazas de café puede ofrecerte un kilo de tu grano favorito.

Factores que afectan la cantidad de café por kilo

Calidad del grano

Tipo de grano

Los granos Arábica y Robusta difieren en tamaño y densidad. Por lo general, los granos Arábica, que son más grandes y menos densos, pueden rendir más tazas comparados con los robustos y densos granos Robusta.

Frescura

Los granos frescos contienen más aceites y esencias que se traducen en un café más aromático y rico, permitiendo usar menos cantidad por taza para lograr un sabor fuerte.

Método de preparación

Extracción

Diferentes métodos de preparación extraen compuestos del café a ritmos distintos. Por ejemplo, la máquina de espresso utiliza menos agua y más presión, extrayendo más sabor en menos tiempo y usando menos café por taza.

Contacto del agua

Métodos como la prensa francesa que implican un contacto prolongado entre el agua y el café pueden requerir más café para evitar un sabor aguado.

Molido del café

Tamaño del molido

Un molido fino es ideal para métodos de extracción rápida como el espresso, mientras que un molido grueso es mejor para técnicas como la prensa francesa. Un molido incorrecto puede resultar en la necesidad de usar más café para alcanzar la intensidad deseada.

Consistencia del molido

Un molido uniforme asegura que cada grano de café contribuya igualmente al sabor final, maximizando la eficiencia del uso de café.

Conservación y almacenamiento

Condiciones de almacenamiento

Almacenar los granos de café en un lugar fresco, seco y oscuro ayuda a preservar su frescura. La exposición a la luz, el calor y la humedad puede acelerar la degradación del grano, reduciendo su rendimiento.

Tipo de contenedor

Contenedores herméticos mantienen los granos protegidos de oxígeno y humedad, elementos que pueden deteriorar la calidad y reducir la cantidad de café que se puede producir por kilo.

Factores económicos

Invertir en granos de alta calidad puede parecer más caro inicialmente, pero a menudo resulta en un mejor rendimiento por kilo, ya que se necesita menos cantidad de café para crear una taza con sabor completo.

Entender estos factores y cómo interactúan puede ayudarte a maximizar la cantidad de café que puedes obtener de un kilo de granos, asegurando que cada taza sea tan deliciosa como económica. En las siguientes secciones, profundizaremos en cómo cada método de preparación específico afecta el rendimiento del café, ofreciendo consejos para cada uno.

Cómo calcular el café por kilo

Para entender cuántas tazas de café se pueden obtener de un kilo de café en grano, necesitamos realizar algunos cálculos simples que nos ayudarán a establecer una base para nuestras estimaciones. Aquí te muestro cómo hacerlo:

Fórmula General

La fórmula básica para calcular la cantidad de tazas de café que se pueden obtener de un kilo de café en grano es bastante sencilla:

Tazas=Gramos de Cafeˊ por TazaPeso Total de Cafeˊ en Gramos


Dado que un kilo de café equivale a 1000 gramos, y asumiendo un uso promedio de café por taza, podemos aplicar esta fórmula directamente.

Ejemplo de Cálculo

Suponiendo uso estándar para espresso:

 Este es el café más común que hacemos en España. Se utiliza aproximadamente 7 gramos de café por cada taza de espresso. Entonces, el cálculo sería:


Tazas=7 gramos por taza1000 gramos≈143 tazas

 

Suponiendo uso estándar para café de filtro:

 

Si eres más de café filtrado, este método utiliza aproximadamente 10 gramos de café por cada taza de café de filtro. El cálculo sería:


Tazas=10 gramos por taza1000 gramos=100 tazas

Tazas=1000 gramos10 gramos por taza=100 tazas

Tazas=10 gramos por taza1000 gramos=100 tazas

Estos cálculos son estimaciones básicas y sirven para darnos una idea general de cuántas tazas podríamos esperar obtener de un kilo de café, utilizando métodos de preparación específicos y cantidades estándar de café por taza

En la práctica, ajustar la cantidad de café por taza según el gusto personal y las características específicas del café puede alterar estas cifras, dando más o menos tazas por kilo.

 

Comparación del rendimiento según los métodos de preparación de café

Aquí tienes una tabla que compara diferentes métodos de preparación de café en términos de la cantidad de gramos utilizados por taza y el número estimado de tazas que puedes obtener de un kilo de café en grano:

Método de Preparación Gramos por Taza Tazas por Kilo (Aprox.) Características
Espresso 7-9 gramos 111-142 Extracción rápida bajo presión, produce un café intenso y concentrado.
Café de Filtro 10-12 gramos 83-100 Requiere contacto prolongado del agua con el café, ideal para un sabor completo y balanceado.
Prensa Francesa 12-15 gramos 67-83 Inmersión total del café en agua, resulta en un café con cuerpo y rica intensidad.
Aeropress 14-18 gramos 56-71 Combina presión manual con inmersión, permite una extracción detallada y personalizable.
Cold Brew 60-80 gramos por litro Depende de la dilución Extracción en frío prolongada, ofrece un café suave y con menos acidez.
Café Turco 10 gramos por 100 ml Varía según el volumen Molido extrafino y cocción con el agua, crea una bebida densa y rica.

Influencia del molido en la cantidad de café por kilo

El tamaño del molido es crucial para determinar cuántos cafés salen de un kilo de café, ya que influye directamente en la eficiencia de la extracción de sabores y aromas. Un molido muy fino es perfecto para métodos de extracción rápida como el espresso, optimizando la cantidad de café usado por taza y maximizando el número de tazas por kilo.

Por otro lado, un molido grueso es ideal para métodos como la prensa francesa o el cold brew, donde la extracción es más lenta y puede requerir más café por taza, afectando cuántas tazas se obtienen por kilo.

Conservación y almacenamiento óptimo del café

Para maximizar la cantidad de café que se puede obtener de un kilo de granos, es crucial almacenar el café correctamente. Guardar los granos en un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco ayuda a preservar su frescura.

Evitar el almacenamiento en frigorífico es vital, ya que los granos pueden absorber olores y humedad, lo cual puede degradar la calidad y reducir la cantidad de tazas efectivas que se pueden preparar con un kilo de café.

Aspectos económicos de la elección del café

La elección del café no debe basarse solo en el precio por kilo, sino también en la calidad y eficiencia en la preparación. Optar por cafés de especialidad, aunque inicialmente más costosos, puede resultar más económico a largo plazo debido a su mayor rendimiento por kilo.

Este enfoque no solo garantiza un mejor sabor por taza, sino que también maximiza cuántos cafés pueden obtenerse de un kilo, ofreciendo un mejor retorno de la inversión y apoyando prácticas de producción sostenibles.

Preguntas frecuentes sobre el rendimiento de café

¿Cuántos cafés salen de un kilo en un bar?

En un bar, la cantidad de cafés que se pueden obtener de un kilo de café en grano depende principalmente del tipo de café servido y la dosificación utilizada por cada taza. Generalmente, para espressos:

  • Usando 7 gramos por espresso, un kilo de café puede rendir aproximadamente 142 espressos.
  • Usando 9 gramos por espresso, la cantidad se reduce a alrededor de 111 espressos por kilo.

Estas cifras pueden variar según la precisión en la dosificación y la práctica de cada barista, así como por el tipo de café utilizado.

¿Cuánto rinde 500 gramos de café?

El rendimiento de 500 gramos de café dependerá de la cantidad de café que se utilice por taza. Aquí te doy una estimación basada en el uso común para diferentes métodos de preparación:

  • Para espresso: Si usas aproximadamente 7 gramos de café por taza, 500 gramos de café pueden rendir alrededor de 71 espressos.
  • Para café de filtro: Utilizando unos 10 gramos por taza, 500 gramos pueden producir cerca de 50 tazas.
  • Para prensa francesa: Si se utilizan unos 15 gramos por taza, entonces podrías obtener aproximadamente 33 tazas de café con 500 gramos.

Estas cifras son estimaciones y pueden variar según el método específico y la precisión en la dosificación del café.

¿Cuántos cafés salen de un paquete de 250 gramos?

La cantidad de cafés que puedes obtener de un paquete de 250 gramos de café depende de la cantidad de café que utilices por taza. Aquí tienes algunas estimaciones para diferentes métodos de preparación:

  • Para espresso: Si utilizas aproximadamente 7 gramos de café por taza, con 250 gramos de café podrías obtener alrededor de 35 espressos.
  • Para café de filtro: Con un uso de alrededor de 10 gramos por taza, 250 gramos de café pueden producir aproximadamente 25 tazas.
  • Para prensa francesa: Si empleas unos 15 gramos por taza, entonces podrías obtener cerca de 16 tazas de café con 250 gramos.

Estas cifras son estimativas y podrían variar dependiendo del método específico y la precisión en la dosificación.

¿Cuántos gramos lleva un buen café?

La cantidad de gramos de café necesarios para preparar una buena taza varía según el método de preparación y las preferencias personales en cuanto a la intensidad del café. Aquí te doy una guía general de cuántos gramos se utilizan típicamente para diferentes métodos:

  • Espresso: Generalmente se utilizan entre 7 y 9 gramos de café por cada shot de espresso. Un espresso doble, que es más común, puede utilizar entre 14 y 18 gramos.
  • Café de filtro o goteo: Para estas máquinas, se suele usar aproximadamente 10 a 15 gramos de café por cada 240 a 300 ml de agua (una taza estándar).
  • Prensa francesa (French Press): Se recomienda usar entre 12 y 15 gramos de café por cada 240 ml de agua.
  • Aeropress: La cantidad puede variar bastante, pero generalmente se usa entre 14 y 20 gramos de café, dependiendo del estilo de café deseado y de si se busca un resultado más fuerte o más diluido.
  • Pour-over (métodos como V60 o Chemex): Se utilizan entre 15 y 30 gramos de café por cada 480 ml de agua, dependiendo de la fuerza deseada.
  • Moka pot (cafetera italiana): Se utiliza aproximadamente 7-11 gramos de café por cada pequeña ‘taza’ de café moka, que equivale a unos 60-70 ml de agua.
  • Cold Brew: Dado que se trata de una extracción en frío y prolongada, se utilizan proporciones mayores de café, generalmente alrededor de 80 a 100 gramos de café por litro de agua.

La “fuerza” y el sabor del café se pueden ajustar aumentando o disminuyendo la cantidad de café en relación con la cantidad de agua. Además, la calidad y el tipo de café, así como el grado de molido, son factores cruciales que también influirán en la percepción del “buen café”. Experimentar con estas variables te ayudará a encontrar tu preferencia personal perfecta.

Determinar la cantidad ideal de café por taza es una combinación de arte y ciencia, influenciada por el método de preparación, la calidad de los granos, y las preferencias personales.

Explorar las proporciones recomendadas y ajustarlas según tus gustos personales puede transformar tu experiencia de disfrutar de un café. Al fin y al cabo, preparar una gran taza de café no solo se trata de seguir recetas, sino de adaptarlas para satisfacer tu paladar.

Experimenta con diferentes cantidades y métodos para descubrir lo que realmente resalta lo mejor de tus granos de café, y disfruta cada sorbo de tu exploración.

Anterior
¿Cuánto dura el café hecho sin ponerse malo?
Próximo
Sorpréndete con los beneficios del Café Bulletproof

Artículos relacionados

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

cafetera italiana|f3e0b8d4-6022-4c7c-a6e3-db5a906d649a_source-aspect-ratio_default_0|Cafetera_italiana

La cafetera italiana: guía de compra y cómo sacarle el máximo sabor

Como-elegir-un-molinillo-de-cafe-1

Cómo Elegir un Buen Molinillo de Café | Guía Completa

Aeropress|Preparación aeropress (1)

Cómo preparar Aeropress: guía completa desde mi experiencia

Newsletter

Recibiras promociones exclusivas al registrarte a nuestra newsletter.

Navega

  • Inicio
  • Tienda
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto

Legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos
  • Envío y Devolución

Síguenos

© 2025 Barsel. Todos los derechos reservados.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 4,95kWp en sus OFICINAS dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 27kWp en el TOSTADERO dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de 171.835 € en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana. Gracias a esta ayuda, la empresa ha implantado dos actuaciones clave para su transformación tecnológica: por un lado, una línea automatizada de encajado y paletizado, y por otro lado un nuevo sistema automático para el tostado de café, orientado a mejorar el control del proceso, la calidad del producto final y la eficiencia energética. Estas inversiones se enmarcan en la estrategia de modernización de COALCAFÉ y contribuyen directamente a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

Financiado por la Unión Europea

Carro 0

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
null
Total parcial €0,00
Ver carrito