Como catador certificado Q-grader y apasionado del café de especialidad, he tenido la oportunidad de explorar muchos métodos de preparación, pero pocos me han cautivado tanto como la Chemex. Este icónico método no solo destaca por su elegancia atemporal, sino por su capacidad de ofrecer una taza limpia, equilibrada y llena de matices. En Café Barsel, apostamos por métodos que respetan la calidad del grano, y la Chemex es, sin duda, uno de nuestros preferidos.
Hoy quiero compartir contigo todo lo que necesitas saber para preparar un café excepcional con esta cafetera: desde los utensilios imprescindibles hasta los trucos que marcarán la diferencia en tu taza. Ya seas un amante del café de especialidad o estés dando tus primeros pasos en este mundo, te aseguro que este método puede convertirse en tu favorito.
¿Qué es la cafetera Chemex y por qué enamora a los amantes del café?
Diseñada en 1941 por el químico alemán Peter Schlumbohm, la Chemex combina ciencia y arte. Su cuerpo de vidrio con forma de reloj de arena y su collar de madera no solo es estéticamente único, sino funcional. La clave de su rendimiento está en los filtros especiales de papel, un 20-30% más gruesos que los convencionales, que retienen aceites y micropartículas, dando como resultado una taza limpia y muy clara.
Es ideal para cafés con perfiles florales, cítricos o afrutados, y permite una gran precisión en la extracción. En Café Barsel, la recomendamos especialmente para nuestros cafés de origen etíope o centroamericano.
Utensilios e ingredientes necesarios para preparar café en Chemex
- Cafetera Chemex (3, 6 u 8 tazas según el consumo)
- Filtros de papel específicos para Chemex
- Café de especialidad recién molido (molienda media-gruesa)
- Balanza digital
- Kettle con cuello de cisne
- Agua filtrada a 92-94 °C
Proporción recomendada: 60 g de café por litro de agua (1 g de café por 16-17 g de agua).
Cómo preparar café en Chemex paso a paso
- Coloca el filtro: Dobla el filtro de Chemex (si no viene preformado) y colócalo en la parte superior de la jarra, asegurándote de que el lado triple quede frente al pico vertedor.
-
Enjuaga el filtro: Vierte agua caliente sobre el filtro para eliminar sabores a papel y calentar la Chemex. Desecha el agua.
-
Añade el café: Coloca la Chemex en la balanza, añade la cantidad de café molido y taramos.
-
Preinfusión: Añade el doble de agua que de café (por ejemplo, 60 g de agua si usas 30 g de café) y deja florecer durante 30-45 segundos. Esto libera el CO₂ del grano tostado.
-
Vertido en espiral: Vierte el resto del agua lentamente en movimientos circulares desde el centro hacia los bordes, sin tocar directamente el papel del filtro. Mantén un flujo constante hasta completar la proporción.
- Deja drenar: Una vez hayas añadido toda el agua, deja que el café termine de filtrarse. El proceso total no debería superar los 4:30 minutos.
Trucos de barista para elevar tu café en Chemex a otro nivel
- Usa un molino de muelas y ajusta la molienda para lograr una extracción en 4-5 minutos.
- Controla la temperatura del agua entre 92 y 94 °C para no quemar el café.
- Humedece todo el lecho de café uniformemente durante el vertido.
- Evita agitar en exceso, pero si el lecho está desigual, puedes remover suavemente con una cuchara de bambú.
- Precalienta las tazas antes de servir para conservar mejor la temperatura y los aromas.
Los errores más comunes al usar Chemex y cómo evitarlos
- Molienda demasiado fina: obtendrás un café sobreextraído, amargo y con cuerpo excesivo.
- No hacer preinfusión: perderás claridad y uniformidad en la extracción.
- Verter el agua directamente sobre el filtro: arruina el flujo del café y lo diluye.
- No usar balanza: te arriesgas a proporciones descompensadas.
-
Usar agua del grifo: el cloro o la cal alteran el perfil del café. Usa agua filtrada siempre.
¿Qué café usar en la Chemex? Nuestras recomendaciones de autor
La Chemex resalta la claridad y los matices sutiles. Por eso, si quieres una experiencia realmente excepcional, te recomiendo probar con alguno de estos cafés de nuestra tienda:
Burundi Kibingo: Un café vibrante con notas a flor de saúco, té negro y una acidez delicada. Perfecto para quienes buscan una taza compleja y aromática.
Papúa Wahgi: De cuerpo medio y acidez cítrica suave, con notas a cacao y frutos secos. Ideal para quienes quieren un perfil equilibrado.
Bali Karana: Un café exótico, con notas especiadas, dulces y un perfil muy limpio. Una delicia para paladares que buscan algo diferente.
Colombia Supremo: Dulce, con notas a caramelo, nuez y frutas rojas. Muy versátil, encaja a la perfección con el método Chemex.
Por qué el método Chemex encaja con nuestra filosofía de café de especialidad
En Café Barsel trabajamos desde el origen hasta la taza para que cada café conserve su autenticidad. Elegimos métodos como Chemex porque respetan el producto, permiten una extracción limpia y permiten saborear el trabajo de los caficultores en cada sorbo.
Además, su enfoque minimalista y sostenible —filtros compostables, materiales duraderos— va en sintonía con nuestro Proyecto 2030, que apuesta por la sostenibilidad y el respeto a toda la cadena cafetera.
Si te apasiona el café tanto como a nosotros, no hay mejor momento para iniciarte en Chemex o perfeccionar tu técnica. ¿Nos acompañas en esta cultura de café?