Barsel
Barsel
Carro 0
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
English
français
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
Barsel
Barsel
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Cuenta Lista de deseos Carro 0

busca en nuestra tienda

Barsel
Barsel
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Especialidad Colombia Descafeinado
Noticias

Qué es el café de especialidad: el arte detrás de una taza deliciosa

por Barsel en Sep 22, 2022
275915824_1021268392078735_3761126655741175167_n|291796890_394704469306119_3389021311829331741_n|304900786_834609047699619_7932799867455551653_n|278909880_386288246695400_3962680531369389969_n (1)

El café de especialidad es un tipo de café de alta calidad compuesto por granos de café arábica. Se caracteriza por obtener una puntuación superior a 80 puntos según la Specialty Coffee Association (SCA). Los Q Graders, catadores certificados, son quienes evalúan y califican este café. En este artículo, exploraremos las características del café de especialidad, el proceso de calificación, el trabajo exhaustivo en todas las etapas de su producción, su producción sostenible y apoyo a los negocios locales, el debate en torno a su definición y los desafíos que enfrenta en la cadena productiva.

¿Qué es el café de especialidad?

El café de especialidad es un tipo de café de alta calidad que se distingue por sus características únicas y su meticuloso proceso de producción. No se trata simplemente de una bebida común, sino de una auténtica experiencia sensorial al deleitar nuestro paladar. A continuación, exploraremos las principales características del café de especialidad, la rigurosa puntuación y certificación establecidas por la SCA, así como el proceso de calificación realizado por los expertos Q Graders.

Características del café de especialidad

El café de especialidad destaca por su sabor excepcional y su ausencia de defectos, lo cual se logra gracias a su origen único y a los cuidados especiales que se le brindan en todas las etapas de su producción. Cada taza de café de especialidad se caracteriza por una combinación equilibrada de distintos sabores, aromas y matices sutiles que lo distinguen de otros tipos de café. Además, se destaca por su cuerpo y acidez balanceada que lo hacen una experiencia placentera al paladar.

Puntuación y certificación según la SCA

La Specialty Coffee Association (SCA) establece un riguroso sistema de puntuación para determinar la calidad del café de especialidad. Este sistema se basa en una escala de 100 puntos, en la cual los cafés que obtienen una puntuación superior a 80 son considerados de especialidad. Esta calificación se realiza a través de exhaustivas evaluaciones realizadas por los Q Graders, catadores certificados por la SCA que poseen una amplia experiencia y conocimientos sobre café.

Proceso de calificación por los Q Graders

Los Q Graders llevan a cabo un minucioso proceso de calificación del café de especialidad. Utilizando técnicas de catación y habilidades sensoriales desarrolladas, evalúan aspectos como aroma, sabor, acidez, cuerpo y balance general del café. Para obtener su certificación, estos expertos deben mantener sus paladares calibrados cada 3 años y están comprometidos en asegurar la calidad y consistencia del café de especialidad en todo momento.

El trabajo exhaustivo en todas las etapas del proceso

El café de especialidad se distingue por el cuidadoso trabajo que se realiza en todas las etapas del proceso, desde la selección de la semilla y la nutrición del suelo hasta el proceso de beneficio y almacenaje del café, pasando por la vigilancia de enfermedades y hongos en las plantas.

Selección de la semilla y nutrición del suelo

En la producción de café de especialidad, los agricultores dedican especial atención a la selección adecuada de la semilla. Buscan variedades de café arábica de alta calidad y cultivan plantas sanas y fuertes. Además, se preocupan por nutrir el suelo de manera adecuada, utilizando fertilizantes naturales y manteniendo un equilibrio en los nutrientes necesarios para el crecimiento óptimo de las plantas de café.

Proceso de beneficio y almacenaje del café

Una vez que los granos de café son recolectados, se realiza un proceso de beneficio que elimina la pulpa y el mucílago que rodean a los granos. Este proceso puede variar, pero se busca obtener granos limpios y libres de impurezas. Posteriormente, los granos son secados y almacenados en condiciones adecuadas para preservar su calidad y sabor.

Vigilancia de enfermedades y hongos en las plantas

Los agricultores de café de especialidad están constantemente monitoreando las plantas en busca de enfermedades y hongos que puedan afectar su salud y calidad. Se aplican medidas preventivas y se utilizan métodos orgánicos para controlar y combatir estas plagas de manera sostenible.

Producción sostenible y apoyo a los negocios locales

El café de especialidad destaca no solo por su calidad, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a los negocios locales. Estas prácticas juegan un papel fundamental en la preservación del medio ambiente y en el desarrollo económico de las comunidades productoras.

Uso de recursos renovables

En la producción de café de especialidad se busca utilizar recursos renovables propios de cada región. Esto implica la implementación de técnicas agrícolas sostenibles, el cuidado y la conservación del suelo, y la protección de la biodiversidad local.

Trazabilidad del café de especialidad

La trazabilidad es una de las características clave del café de especialidad. Cada lote de café está cuidadosamente registrado y etiquetado, permitiendo conocer su origen, el productor, la variedad del grano, la altura de cultivo y el proceso de beneficio. Esto brinda transparencia y garantiza al consumidor que está adquiriendo un producto de calidad y sustentable.

Importancia del café de especialidad en la economía local

El café de especialidad juega un papel relevante en la economía local de las regiones productoras. El enfoque en la calidad y la producción sostenible genera empleo, impulsa el crecimiento de los negocios locales y fomenta el turismo relacionado con el café. Además, al valorar la producción local, se promueve un comercio más justo y se fortalece la economía de las comunidades cafetaleras.

El debate sobre la definición del café de especialidad

El café de especialidad ha generado un gran debate en la comunidad cafetera, especialmente en lo que respecta a su definición exacta y los criterios que lo determinan. A continuación, exploraremos algunas de las discusiones y opiniones que rodean este tema.

La tercera ola del café y sus prácticas

Dentro del debate sobre el café de especialidad, es común mencionar el surgimiento de la "tercera ola del café". Esta corriente se centra en actitudes y prácticas más allá de la calidad del grano en sí, como la preparación manual y la exploración de diferentes variedades.

Los defensores de esta corriente argumentan que la especialidad no solo se trata de la calidad individual del café, sino también de la experiencia en torno a su preparación y consumo. Se busca resaltar los sabores y aromas únicos del café, así como la labor artesanal de los baristas en su elaboración.

Aspectos más allá de la certificación

Por otro lado, existen voces que consideran que el café de especialidad no debe limitarse únicamente a los criterios de certificación establecidos por la SCA. Estos defensores argumentan que existen otros aspectos importantes a tener en cuenta, como las prácticas sostenibles en el cultivo y transporte del café, así como el apoyo a las comunidades locales involucradas en su producción.

La preocupación por la sostenibilidad abarca desde la utilización de recursos renovables propios de cada región, hasta la minimización de la contaminación y la trazabilidad del café de especialidad. También se destaca el impacto económico positivo que genera este tipo de café en las comunidades locales productoras.

Opiniones y visiones divergentes

En el debate sobre la definición del café de especialidad, es frecuente encontrar opiniones y visiones divergentes. Algunos argumentan que la especialidad se basa únicamente en la calidad del grano y su calificación objetiva, mientras que otros consideran que engloba un conjunto de prácticas y enfoques más amplios.

Es importante reconocer que estas diferentes perspectivas enriquecen la conversación y permiten un mayor entendimiento del café de especialidad. A medida que la industria evoluciona, es probable que surjan nuevas interpretaciones y enfoques sobre lo que se considera realmente especial en el café.

  • La tercera ola del café y sus prácticas
  • Aspectos más allá de la certificación
  • Opiniones y visiones divergentes

Disfruta del mejor café de especialidad

Ver todos los cafés DE ESPECIALIDAD

Desafíos y falta de conocimientos en la cadena productiva

El café de especialidad enfrenta desafíos y obstáculos a lo largo de toda la cadena productiva, desde la elección de los granos hasta su preparación en las cafeterías. Estos desafíos surgen debido a la falta de conocimientos y sensibilidad en torno al café de especialidad, lo que impide aprovechar al máximo sus cualidades y potencial. A continuación, exploraremos algunos de los principales desafíos y cómo afectan a la cadena productiva.

Sensibilidad y preparación en cafeterías

Una de las dificultades más destacadas es la falta de sensibilidad y conocimiento en las cafeterías al momento de preparar el café de especialidad. A menudo, se adquiere buen café, pero se prepara de manera convencional, sin aprovechar todas sus características y sabores únicos. Es fundamental que los baristas estén capacitados sobre la correcta extracción del café, ajustando los parámetros de molienda, temperatura y tiempo de preparación, para resaltar todas las cualidades del café de especialidad.

Mezcla de café de especialidad con café comercial

Otro desafío importante es la mezcla de café de especialidad con café comercial de menor calidad. Esta práctica afecta negativamente la calidad y percepción del café de especialidad. Es fundamental mantener la integridad y pureza del café de especialidad, evitando cualquier tipo de mezcla con café de calidad inferior. Esto requiere un control adecuado en todas las etapas de producción, desde el cultivo hasta el empaquetado final.

Importancia de educar y concienciar a lo largo de la cadena

Para superar estos desafíos, es esencial educar y concienciar a todos los actores involucrados en la cadena productiva del café de especialidad. Desde los agricultores hasta los baristas y consumidores, es fundamental comprender la importancia y valor de este café único. Promover la formación constante, divulgar información sobre los procesos de producción, destacar las cualidades y beneficios del café de especialidad, son acciones clave para generar un mayor reconocimiento y aprecio en toda la cadena productiva.

A pesar del crecimiento y popularidad del café de especialidad, aún existe un camino por recorrer para aprovechar plenamente su potencial. Superar los desafíos de falta de conocimientos y sensibilidad requerirá un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados y una mayor promoción de la educación en torno al café de especialidad.

Las últimas novedades de café de especialidad

COMPRA NUESTROS CAFÉS DE ESPECIALIDAD
Anterior
Catálogo Brasil Fazenda Cachoeira
Próximo
Catálogo Costa Rica Finca La Rosa

Artículos relacionados

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

cafetera italiana|f3e0b8d4-6022-4c7c-a6e3-db5a906d649a_source-aspect-ratio_default_0|Cafetera_italiana

La cafetera italiana: guía de compra y cómo sacarle el máximo sabor

Como-elegir-un-molinillo-de-cafe-1

Cómo Elegir un Buen Molinillo de Café | Guía Completa

Aeropress|Preparación aeropress (1)

Cómo preparar Aeropress: guía completa desde mi experiencia

Newsletter

Recibiras promociones exclusivas al registrarte a nuestra newsletter.

Navega

  • Inicio
  • Tienda
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto

Legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos
  • Envío y Devolución

Síguenos

© 2025 Barsel. Todos los derechos reservados.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 4,95kWp en sus OFICINAS dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 27kWp en el TOSTADERO dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de 171.835 € en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana. Gracias a esta ayuda, la empresa ha implantado dos actuaciones clave para su transformación tecnológica: por un lado, una línea automatizada de encajado y paletizado, y por otro lado un nuevo sistema automático para el tostado de café, orientado a mejorar el control del proceso, la calidad del producto final y la eficiencia energética. Estas inversiones se enmarcan en la estrategia de modernización de COALCAFÉ y contribuyen directamente a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

Financiado por la Unión Europea

Carro 0

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
null
Total parcial €0,00
Ver carrito