Barsel
Barsel
Carro 0
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
English
français
  • Tienda
    • Cafés de Origen
      • Colombia Risaralda
      • Ethiopia Sidamo
      • Kenya Kirinyaga
      • Nicaragua Matagalpa
      • Zambia Serenje
      • Ver todos
    • Cafes de Especialidad
      • Guatemala Women Producers
      • Kenya Rungeto
      • Peru Lenin Flores
      • Ethiopia Chelbesa
      • Bali Karana
      • Ver todos
    • Cafés de Autor
      • Blend Tueste Italiano
      • Blend 80s
      • Blend Kitara
      • Blend Boxha
      • Blend Kinich
      • Ver todos
    • Café Ecológico
      • Arábica - Moka
      • Arábica Intenso - Moka
      • Arábica - Espresso
      • Gran Altura - Grano
      • Gran Altura Decaf. - Moka
      • Ver todos
    • Cápsulas Tipo Nespresso
      • Ecológico Arábica
      • Intensidad Suave
      • Intensidad Media
      • Intensidad Alta
      • Descafeinado
  • Suscripción
  • Hostelería
Barsel
Barsel
  • Formación
  • Somos
  • Contacto
Cuenta Lista de deseos Carro 0

busca en nuestra tienda

Barsel
Barsel
Cuenta Lista de deseos Carro 0
Búsquedas populares:
Especialidad Colombia Descafeinado
Noticias

DESARROLLO DE HABILIDADES DE CATA DE CAFÉ

por Barsel en Oct 18, 2018
SPECIALTY-scaled

La habilidad sensorial

Para empezar, la habilidad sensorial a la hora de catar no es algo que venga predeterminado en los genes o innato, si es verdad que algunas personas tienen mejor predisposición que otras, pero con entrenamiento y desarrollo esta demostrado que se puede llegar a ser un gran catador. Los sentidos del sabor y del olfato como tal, son sentidos cognitivos, es decir, los aprendemos según nuestras experiencias o vivencias, nadie sabe que sabor tiene una fresa o a que huele, hasta que no la huele y la prueba por primera vez, y después esta percepción del sabor de la fresa es individual de cada persona, a lo mejor yo no percibo el sabor de la fresa igual que otra persona.

La sociedad

La cultura de la sociedad actual nos habitúa a engullir los alimentos, cualquier tipo de alimento, en lugar de degustarlo, de desgranar sus sabores, que percepción tenemos de cada bocado o sorbo que damos en cada una de nuestras comidas o bebidas. Por lo tanto el primer consejo que yo daría a alguien que quiere iniciarse en la cata de cualquier tipo, ya sea café, vino, aceite, etc… es que empiecen a analizar en cada comida, en cada bebida, que sensaciones les da en boca, que zona de la boca estimula, si me hace salivar o no, si es agradable o no, etc… y así empezaremos a descubrir que en cada zona de la lengua tenemos una sensación diferente, que si es acido lo notaremos en el lateral de la lengua, si es amargo en el fondo de la lengua, el dulce en la punta de la lengua, el salado en la zona siguiente al dulce y la posterior al acido, y la combinación de estos cinco sabores en mayor o menor medida es el que determina el sabor final. Después de ya tener el habito de desgranar los sabores que pasan por nuestra boca, podemos aplicar ejercicios para entrenarnos más aun, ejercicios de sabores básicos que nos ayuda a desarrollar la habilidad sensorial focalizando donde sentimos cada sabor en la boca, por ejemplo poner en vasitos de agua, un poco de limón (acido), en otro un poco de sal, en otro un poco azúcar, e intentar diferencial cual es cual, y luego ponerse un mismo sabor, tres intensidades diferentes, a un vaso le pongo 1g de azúcar a otro 2g y a un tercero 3g, e intentar identificar cual es mas dulce y cual menos, y lo mismo con el limón y la sal. Para avanzar y complicar más, el siguiente paso seria mezclar sabores, acido y salado y otro vaso con dulce y acido, y otro con dulce y salado, e intentar identificar cual es cual. Una vez ya empezamos a tener la habilidad sensorial un poco mas desarrollada debemos trasladar esto al café. Estamos muy habituados a ver en los envases de café un montón de descriptores, (melocotón, fresa, cacao, acidez vinosa, etc…), En mi opinión esto debe usarse como una guía de que podemos encontrarnos en ese café en concreto, pero no me tengo que volver loco buscando el sabor del etiquetado en el café, ya que mi percepción de los sabores seguramente será diferente al catador que ha desarrollado el etiquetado, ahora bien me sirve como una guía para saber que si dice manzana pues es muy probable que encuentre acidez málica, o si dice almendras pues seguramente encuentre ese sabor característico de los frutos secos. Una vez tenemos el termino de los descriptores claro, pasamos a la cata profesional de un café, en mi opinión debemos de separar la cata en dos secciones importantes, una es la valoración de las cualidades de ese café, en aroma, cuerpo acidez, amargor, posgusto, balance, etc..., valorando su cantidad de cada uno, intenso o suave, y la calidad de cada uno, un café puede tener un cuerpo intenso pero de baja calidad, o un cuerpo intenso de mucha calidad, en definitiva valoramos cada rasgo del café por separado, marcando su calidad según el equilibrio entre intensidad y calidad. Para entenderlo mejor, de nada me sirve tener un cuerpo muy intenso si es boca llega a ser terroso y desagradable, un café con el mismo cuerpo, pero limpio en boca, mantequilloso será muchísimo mejor. Y otra sección de la cata de un café debe ser ponerle descriptores para que la alguien que no ha probado nunca ese café se haga una idea de que se va a encontrar, dando una guía para que pueda seleccionar el café que mas se adecua a sus gustos. Y por último aconsejar que si quieres avanzar en la cata de cafés, que cates cuantos más diferentes cafés mejor, diferentes calidades, procesos, tuestes, variedades, que al final te va a dar un registro memorial muy útil para futuras catas.
Anterior
XII CAMPEONATO NACIONAL DE BARISTAS
Próximo
CAMPEONATO BARISTA FORUM COMUNIDAD VALENCIANA 2018

Artículos relacionados

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

Brew the Extraordinary: el nuevo capítulo de Barsel y su rebranding de marca de café

cafetera italiana|f3e0b8d4-6022-4c7c-a6e3-db5a906d649a_source-aspect-ratio_default_0|Cafetera_italiana

La cafetera italiana: guía de compra y cómo sacarle el máximo sabor

Como-elegir-un-molinillo-de-cafe-1

Cómo Elegir un Buen Molinillo de Café | Guía Completa

Aeropress|Preparación aeropress (1)

Cómo preparar Aeropress: guía completa desde mi experiencia

Newsletter

Recibiras promociones exclusivas al registrarte a nuestra newsletter.

Navega

  • Inicio
  • Tienda
  • Suscripción
  • Hostelería
  • Formación
  • Somos
  • Contacto

Legales

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos
  • Envío y Devolución

Síguenos

© 2025 Barsel. Todos los derechos reservados.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 4,95kWp en sus OFICINAS dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 27kWp en el TOSTADERO dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por el IVACE, a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

COALCAFÉ, S.L. ha recibido una ayuda de 171.835 € en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat Valenciana. Gracias a esta ayuda, la empresa ha implantado dos actuaciones clave para su transformación tecnológica: por un lado, una línea automatizada de encajado y paletizado, y por otro lado un nuevo sistema automático para el tostado de café, orientado a mejorar el control del proceso, la calidad del producto final y la eficiencia energética. Estas inversiones se enmarcan en la estrategia de modernización de COALCAFÉ y contribuyen directamente a la mejora de la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario.

Financiado por la Unión Europea

Carro 0

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
null
Total parcial €0,00
Ver carrito