13,38€ – 26,00€
Café de especialidad de Burundi. Botes de 250 y 500 grs.
¡No te quedes nunca sin café!
“Si quieres desarrollar Burundi, desarrolla a las mujeres” Angèle Ciza El microclima de las colinas que rodean las estaciones de lavado de Muramba y Butihinda crea las mejores condiciones para la producción de café para los más de 2.400 productores contribuyentes, el 80% de los cuales son mujeres. Una multitud de ríos atraviesan la región y el microclima de las colinas tiene abundantes lluvias, una altitud de 1.800 metros sobre el nivel del mar y un gran entorno para que florezcan las delicadas y sabrosas variedades de Bourbón. Este café, llamado Rotheca Women’s Project Swiss Water Process (SWP), es una asociación entre Kalico, Phyllis Johnson de BD Imports e importadores de RGC, y fue organizado para combatir la pobreza y apoyar el café producido por mujeres en Burundi. No solo representa la calidad que Burundi tiene para ofrecer, sino que también ilustra el liderazgo y la perseverancia de Ciza, cuyo trabajo ha elevado a miles de agricultores y sigue siendo una fuente de inspiración, especialmente para las mujeres, que poseen o administran casi el 80% de las fincas de Burundi. Desde el inicio, las estaciones de lavado se enfocaron en trabajos de extensión agrícola con los productores que enfatizaron las mejores prácticas para la producción de calidad. Las estaciones ofrecen asesoramiento a los agricultores sobre todo, desde el establecimiento de viveros hasta la recolección solo de la cereza más madura. Kalico continúa trabajando directamente con los agricultores contribuyentes para brindar educación sobre la selección adecuada de cerezas. A medida que los agricultores continúan mejorando la calidad de sus cerezas, Angèle centra sus inversiones en capacitación adicional, acceso a insumos, mejorando la protección ambiental y fortaleciendo las infraestructuras sociales. Los agricultores seleccionan a mano y entregan las cerezas a la estación todos los días. La cereza se pone a flotar para eliminar los restos y se despulpa. El café en pergamino despulpado se fermenta durante aproximadamente 14 horas y se lava con agua limpia. Los empleados clasifican el pergamino antes de colocarlo en mesas de secado elevadas donde reposan durante un periodo de 10 a 14 días. Una vez seco, el café pergamino se almacena en el almacén limpio y bien ventilado de la estación antes de enviarlo al molino seco.
Aroma
Sabor
Pos-gusto
Acidez
Cuerpo
Balance
Dulzura
Uniformidad
Limpieza
Global
Total
Tus datos serán tratados por COALCAFE, S.L., con la finalidad de publicar tu valoración, así como enviarte a posteriori información comercial de aquellos productos o servicios que consideremos que puedan ser de tu interés. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento y nuestro interés legítimo. Tus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/coalcafe-sl
Según el tipo de tueste podemos ir moldeando el sabor del café. Para elegir el tueste debemos tener en cuenta que tipo de preparación vamos a realizar al café y por supuesto nuestros gustos y preferencias.
Contacto
¿Te gustaría saber los nuevos cafés y noticias antes que nadie? Suscríbete
Tus datos serán tratados por COALCAFE, S.L., con la finalidad de enviarte nuestros boletines informativos a tu correo electrónico. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento, que podrás retirar en cualquier momento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad: https://www.adelopd.com/privacidad/coalcafe-sl
COALCAFE, S. L. ha recibido una subvención por parte del INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) con número de expediente ITCOES/2022/9 para la realización del proyecto titulado “DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA EXPORTADORA EN NUEVOS MERCADOS CENTRO EUROPEOS A TRAVÉS DE LA CONSULTORÍA ESTRATÉGICA EN INTERNACIONALIZACIÓN” por importe de 1.920 € dentro de la LINEA DE AYUDA- PROGRAMA PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES DE LA CV 2022
El proyecto ha conseguido una mejora en la gestión estratégica de los procesos de internacionalización de la empresa.
Este proyecto ha sido cofinanciado en un 60% por la Unión Europea, dentro del Programa FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Rubén Fernández Rodriguez (propietario verificado) –
Vicente Navarro navarro (propietario verificado) –
Anónimo (propietario verificado) –
Jordi V. (propietario verificado) –
Gran aroma y extracción perfecta. Sorprendido gratamente.
FERMÍN JOSÉ ECHEVERRÍA DÍAZ (propietario verificado) –
Juan Antonio M. (propietario verificado) –
Juan Antonio, Marín (propietario verificado) –
Extraordinario, café, cuerpo y aroma y saber que le damos trabajo a estas personas en África. Es fantástico