Molinillos de café manuales
Descubre nuestro catálogo de molinillos de café manuales
Preguntas frecuentes Café Barsel
¿Por qué comprar un molinillo de café manual?
El café es un producto muy delicado al que le afecta directamente el contacto con el aire, la luz, las altas temperaturas y los olores externos. Pasados unos 15 días desde su tueste, si no este envasado correctamente empieza a perder cualidades, y se multiplica en el momento en que se muele el grano. Con un molinillo de café manual nos aseguramos la máxima frescura al instante de moler el grano del café, pudiendo así disfrutar de nuestra bebida con la menor pérdida de aroma y sabor posible.
Son silenciosos y nos lo podemos llevar si salimos a algún sitio donde no tenemos electricidad.
Los molinillos de café manuales han evolucionado en los últimos años. Ya no es como en los tiempos de nuestros abuelos o padres que tenían molinillos de café manuales tradicionales, duros de utilizar. Los nuevos molinillos de café manuales tienen diseños modernos, son más precisos y fáciles de usar.
¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar un molinillo de café manual?
– Tamaño y capacidad: Con el aumento de la popularidad de la preparación del café manual, debido en gran parte a la cafetera Aeropress, los molinillos de café manuales se han modernizado y popularizado con modelos muy compactos. Por lo general, los molinillos de café manuales son aparatos pequeños con depósitos que rondan los 30g. Esta es la cantidad perfecta para preparar un solo café de una vez. Ideal para usos individuales.
– Materiales y formas: Lo importante de un molinillo de café manual es que sea resistente al uso diario, ya que será más beneficioso a la larga. Más aún si es un modelo portátil para llevarte de viaje. Existen modelos de molinillos de café manuales de plástico duro, metálicos o combinando ambos. Pero más importantes resultan los materiales de las cuchillas y de la manivela ya que así podrás ejercer mejor el trabajo. Pero el aspecto crucial de un molinillo atañe a las cuchillas; además de resistentes y afiladas deben moler sin dañar, o dañando lo mínimo, al café.
– Control de la molienda: Como bien sabes, todo tipo de preparación, variedad del café o el propio gusto personal requiere de un grado de molido distinto, por lo que conviene que el molinillo de café manual nos ofrezca la opción de poder elegirlo. Tres niveles de grosor sería el adecuado para jugar con las posibilidades que ofrece cada molienda.
¿Por qué es tan importante usar un molinillo de café manual?
Una de las acciones más importantes a la hora de introducirse en el mundo del café de especialidad es moler los granos del café justo cuando vamos a prepararlo. Pero no vale cualquier forma de molerlo. Necesitaremos un molinillo de café manual de calidad. Te explicamos los motivos:
Todos sabemos lo delicado que es el grano del café ya que en su interior contiene los componentes que conforman su aroma, y que al molerlo todo eso se libera, siendo el momento perfecto para sacar todo su potencial. Si ya compramos el café molido, el café perderá partes de sus cualidades. Lo ideal es almacenar los granos de café en un lugar seco y oscuro, en un recipiente hermético como el de nuestros productos, donde el café se mantenga encerrado.
Otra de las razones es el conseguir una molienda homogénea y consistente. Con esto conseguiremos una extracción correcta y evitaremos sabores no deseables en nuestros cafés.
Por lo tanto, nuestra recomendación para sacarle el mayor partido es comprar el café en grano, en cantidades que vayas a consumir en cortos periodos de tiempo, ajustar el grado de molienda según que cafetera vayas a utilizar, y moler el café al instante con el molinillo de café manual. Después de estos pasos conseguirás un café excelente.
¿Cómo funciona un molinillo de café manual?
El funcionamiento de un molinillo de café manual es más sencillo que uno eléctrico. Dispone de 3 partes esenciales: el depósito donde se colocan los granos de café que queremos moler, una manivela para girar la muela y un recipiente en el que cae el café ya molido. Al accionar con la mano la manivela y hacerla rotar, los granos harán fricción entre la muela y el asiento interior. Es un proceso más lento si necesitáramos moler grandes cantidades de café, pero para uso individual es ideal.